Marcos Paz, provincia Buenos Aires, 21 de agosto de 2016
COMUNICADO DE PRENSA
Una nueva campaña agraria: Más agrotóxicos y escuelas fumigadas.
Marcos Paz en estado de alerta.
Se inicia una nueva campaña de siembra en los campos de la
provincia de Buenos Aires. Seguramente, en las estadísticas de los
ministerios y los diarios de comunicación masiva saldrán nuevos records
de hectáreas
producidas o de mejoras en los rendimientos. Lo que no va a aparecer en
estas noticias son los datos sobre el uso de nuevos y más agrotóxicos,
ni sobre la cantidad de personas afectadas por los mismos... y menos
sobre la cantidad de escuelas que serán sistemáticamente
fumigadas y contaminadas con estos productos químicos.
Luego de más de 20 años con este modelo de producción agraria
parece una redundancia plantear que el campo no produce alimentos sino
enfermedades. No son pocos los estudios que evidencian los efectos que
estos
tóxicos tienen sobre nuestra salud. La exposición sólo al glifosato
(uno de los tantos venenos utilizados en los campos) afecta la salud
reproductiva con aumentos de abortos espontáneos y malformaciones
congénitas, problemas endócrinos como hipotiroidismo,
trastornos del desarrollo neurológico o cognoscitivo y tasas de cáncer
que se disparan triplicando las incidencias, prevalencias y mortalidad
por enfermedades oncológicas en relación directa a la exposición de
agrotóxicos.
Estos no son casos aislados. La fumigación con agrotóxicos es un
problema que afecta a todos los habitantes de pueblos que viven en zonas
rurales o en la interfase rural-urbana. Las comunidades educativas de
las escuelas rurales son un sector terriblemente
vulnerado y expuesto a estos químicos y, por lo tanto, a estas
enfermedades.
La Escuela
Primaria N° 4 fue fumigada en horario escolar el día viernes 19 de
agosto de 2016, sin cumplimentar ninguno de los requisitos básicos
establecidos por
la normativa vigente en nuestro partido.
En la foto tomada en ese momento, se puede observar el “mosquito” fumigando.
En la foto tomada en ese momento, se puede observar el “mosquito” fumigando.
La ordenanza N° 44/2012 establece que para la fumigación terrestre en
zonas donde existan establecimientos educativos rurales debe efectuarse
la aplicación de productos agroquímicos y/o plaguicidas fuera del
horario de clases, debiendo comunicar 72 hs antes
al establecimiento, con copia al Consejo Escolar. Se deberán establecer
barreras forestales de un mínimo de 3 filas en tresbolillo de especies
autóctonas en todo el perímetro de las escuelas, a los efectos de lograr
una barrera de protección natural permanente.
La comunicación de julio 2016, obliga al Ejecutivo Municipal a hacer
cumplir la Ordenanza y solicita estudios en agua, suelo, agua de lluvia y
de salud en las comunidades impactadas.
Esta problemática no es nueva en nuestra localidad, ya que existen
Escuelas y Jardines rurales que han sido fumigadas con agrotóxicos,
cuando los niños y niñas estaban en hora de clases, La Escuela Primaria
N° 7 y Jardín de Infantes N° 903, en 2011, Escuela
Primaria N° 12, Secundaria N° 3 y Jardín de Infantes N° 909, en 2014, y
Escuela Primaria N° 8 y Jardín de Infantes N° 904, en 2016. En ocasión
de todos estos eventos, Suteba Seccional Marcos Paz, realizó denuncias
que llegaron al Defensor del
Pueblo de la
Nación en 2015 y a las Autoridades Educativas.
Desde la Multisectorial contra el Agronegocio (La 41), realizaremos
las denuncias legales pertinentes y denunciamos públicamente la
exposición a un genocidio silencioso al que estas acciones están
sometiendo a
los y las trabajadoras y trabajadores de la educación, y a los niños,
niñas y adolescentes de nuestra provincia. Pero además, hacemos pública
la responsabilidad del Estado y los gobiernos nacionales, provinciales y
municipales que, lejos de tomar acciones
concretas para proteger la salud de la población, siguen resguardando
las ganancias económicas con leyes permisivas y sin controles, atentando
contra la salud y la educación.
Según el artículo 41 de la Constitución Nacional Argentina “Todos
los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto
para el desarrollo humano
y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades
presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el
deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la
obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
(...)”.
Es una obligación del Estado implementar las medidas necesarias para que este derecho no sea vulnerado.
-Denunciamos a las autoridades del Municipio de Marcos Paz, por
no proteger la vida de estudiantes y trabajadoras/es de la educación,
ante la ambición económica y
por el no cumplimiento de la Ordenanza N° 44/2012.
-Exigimos al Consejo Escolar de Marcos Paz que solicite el
monitoreo medio ambiental en todas las escuelas rurales del distrito,
para conocer el estado de cada una.
-Exigimos al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva de la Nación y a los Ministros Nacionales y Provinciales de
Agricultura, Educación, Ambiente,
Salud y a la Comisión Nacional de Investigación sobre Agroquímicos a
que coordinen medidas precautorias y preventivas para minimizar los
riesgos por el uso de agroquímicos, especialmente en cercanía de la
población y las comunidades educativas rurales.
-Hacemos un llamamiento a la comunidad docente de escuelas
fumigadas a denunciar el genocidio que se está realizando sobre
nosotros/as y nuestros niños/as, construyendo
redes de lucha y articulación. Invitamos, para ello, a seguir el
Protocolo adjunto o en
http://www.naturalezadederechos.org/protocbsas.htm .
MULTISECTORIAL CONTRA EL AGRONEGOCIO – La 41
Contactos de Prensa
Ana (011) 15-65479425
Fernando (011) 15-38640522
Vanina (011) 15-64921593
Fb: Multisectorial contra el agronegocio “la 41”
No hay comentarios:
Publicar un comentario